Ayuda por favor
Si se baja la ereccion durante la penetración pero no se sale el preservativo hay riesgo de embarado?
Estoy muy preocupada.
Ver también
Si el condón no se salió el riesgo no es ni mayor ni menor que el de una pareja que utiliza condón y el hombre eyacula dentro del condón.
Me gusta
Si el condón no se salió el riesgo no es ni mayor ni menor que el de una pareja que utiliza condón y el hombre eyacula dentro del condón.
Mi pareja cuando acabamos me dijo que durante la penetración había eyaculado a medias y se le había bajado la erección pero que al poco rato volvió a aumentar la erección por lo que siguió, el preservativo no parecía haberse movido, y obviamente no quedó dentro ni estaba roto. Pero tengo miedo de que cuando le bajó la erección el preservativo se puediese haber movido y salirse el semen.
Me gusta
Mi pareja cuando acabamos me dijo que durante la penetración había eyaculado a medias y se le había bajado la erección pero que al poco rato volvió a aumentar la erección por lo que siguió, el preservativo no parecía haberse movido, y obviamente no quedó dentro ni estaba roto. Pero tengo miedo de que cuando le bajó la erección el preservativo se puediese haber movido y salirse el semen.
Si el preservativo no estaba roto y siempre se le quedó puesto a tu novio, el riesgo o no riesgo es exactamente el mismo que con cualquier pareja que tiene sexo con condón normalmente.
Me gusta
Si el preservativo no estaba roto y siempre se le quedó puesto a tu novio, el riesgo o no riesgo es exactamente el mismo que con cualquier pareja que tiene sexo con condón normalmente.
Sí, el preservativo no se salió en ningún momento porque si no se me habría quedado dentro, y eso no sucedió, lo único que podría haber pasado es que se resvalara un poco. Gracias por responder.
Me gusta
Sí, el preservativo no se salió en ningún momento porque si no se me habría quedado dentro, y eso no sucedió, lo único que podría haber pasado es que se resvalara un poco. Gracias por responder.
Ningún método anticonceptivo es 100% fiable ni seguro. Todos pueden ofrecerte un 1% de posibilidades de que algo falle.
Yo soy un producto "imposible", ya que mis padres no se explican cómo es que nací.
Me gusta
¿No puedes encontrar la respuesta?
Ningún método anticonceptivo es 100% fiable ni seguro. Todos pueden ofrecerte un 1% de posibilidades de que algo falle.
Yo soy un producto "imposible", ya que mis padres no se explican cómo es que nací.
Ya se que no es 100% seguro pero esa no era mi pregunta. Mi pregunta ers que si pasando lo que he contado la probabilidad ers mayor que si no hubiese pasado nada.
Me gusta
Ya se que no es 100% seguro pero esa no era mi pregunta. Mi pregunta ers que si pasando lo que he contado la probabilidad ers mayor que si no hubiese pasado nada.
Digamoslo así: si a él no se le salió en ningún momento el condón las posibilidades son igual de nulas que si él lo hubiese tenido siempre puesto.
Cuando él eyaculó su pene tuvo que estar erecto así que en ese momento no se le puede haber salido el condón jamás.
Las únicas posibilidades de que la profilaxis fallase en el caso de ustedes sería que:
- en el momento en que a él se le puso flácido se hubiese derramado alguna gota de líquido lubricante preseminal que contuviese espermas y que ayudado por la postura que estuviesen usando hubiera llegado a alcanzar un óvulo en el caso que tu estuvieses ovulando. Todo esto resulta muy, pero muy poco probable que se dé en conjunto justo en ese momento.
- que luego de eyacular el preservativo se corriese y se derramase algo de semen, que por lo que tu cuentas no fue asi. Por lo tanto sería 1 posibilidad en 1 millón.
Me gusta
Digamoslo así: si a él no se le salió en ningún momento el condón las posibilidades son igual de nulas que si él lo hubiese tenido siempre puesto.
Cuando él eyaculó su pene tuvo que estar erecto así que en ese momento no se le puede haber salido el condón jamás.
Las únicas posibilidades de que la profilaxis fallase en el caso de ustedes sería que:
- en el momento en que a él se le puso flácido se hubiese derramado alguna gota de líquido lubricante preseminal que contuviese espermas y que ayudado por la postura que estuviesen usando hubiera llegado a alcanzar un óvulo en el caso que tu estuvieses ovulando. Todo esto resulta muy, pero muy poco probable que se dé en conjunto justo en ese momento.
- que luego de eyacular el preservativo se corriese y se derramase algo de semen, que por lo que tu cuentas no fue asi. Por lo tanto sería 1 posibilidad en 1 millón.
Yo sí estaba ovulando, mi pareja no se corrió del todo, se corrio "a medias" se le bajo la erección (no del todo) y seguimos con la penetracion, al cabo de poco tiempo (menos de un par de minutos) volvio a tener ereccion y después de unos minutos más paramos sin que acabara de correrse del todo.
Me gusta
Yo sí estaba ovulando, mi pareja no se corrió del todo, se corrio "a medias" se le bajo la erección (no del todo) y seguimos con la penetracion, al cabo de poco tiempo (menos de un par de minutos) volvio a tener ereccion y después de unos minutos más paramos sin que acabara de correrse del todo.
Pero ¿entonces a él se le bajó luego de eyacular y luego volvió a erectarse?
Me gusta
Pero ¿entonces a él se le bajó luego de eyacular y luego volvió a erectarse?
Si, es que no llego a eyacular del todo. Eyaculó un poco porque estaba intentando aguantar más, se le bajó un poco la erección (no llego a bajarse la ereccion del todo en ningún momento) y después volvió a erectarse.
Me gusta